Estás a S/. de obtener Delivery gratis.
*Válido solo en Lima.
*Válido solo en Lima.
Cada 8 de marzo se conmemora la importancia del trabajo y el esfuerzo de las mujeres en ser visibilizadas y lograr la tan anhelada paridad en todas las áreas humanas, las cuales suelen estar dominadas por el género masculino.
A lo largo de los años, las mujeres se han visto relegadas a ser solo madres y esposas, sin que se tenga una real preocupación por sus derechos, como lo son la educación y el libre pensamiento. El que una mujer salga de ese molde ha costado más que una sublevación, y conlleva, aún hoy, a seguir buscando estrategias para que exista una verdadera igualdad más allá de discursos de buena voluntad.
El sector editorial no escapa de ello, ya que, en sus inicios, las mujeres autoras no tuvieron la misma cabida y recepción que sus colegas masculinos, y no son pocos los casos en los que se vieron forzadas a usar apodos o siglas para publicar sus escritos con sobrenombres o identidades masculinas.
Si bien, poco a poco las mujeres empezaron a destacar en el mundo de las letras, la selección de ganadores del Premio Nobel de Literatura, el más alto galardón en el campo literario demuestra que, incluso hoy, no se reconoce de la misma manera el talento del género femenino. Creado por la Academia Sueca en 1901, este galardón es entregado a aquel autor cuya obra es lo suficientemente significativa y destacada según la apreciación de los miembros del jurado. De los 119 ganadores a la fecha, solo 17 han sido mujeres. La pregunta parece obvia, ¿por qué son tan pocas las escritoras que han alcanzado este reconocimiento? Aunque mucho se ha debatido al respecto, las cifras son contundentes y demuestran que, lamentablemente, también en el mundo editorial no hay paridad entre hombres y mujeres.
El 8 de marzo, entonces, más que una celebración por el hecho de ser mujer, es un recordatorio de que aún falta mucho por hacer para que todos tengamos las mismas oportunidades de crecimiento sin importar el género con el que nacimos.
¿Quieres conocer la lista completa de las autoras ganadoras del premio Nobel de Literatura? Revísala a continuación y, de paso, te invitamos a leer algunas de sus historias.
1. Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf (1909)
2. Grazia Deledda (1926)
3. Sigrid Undset (1928)
4. Pearl Buck (1938)
5. Gabriela Mistral (1945)
6. Nelly Sachs (1966)
7. Nadine Gordimer (1991)
8. Toni Morrison (1993)
9. Wislawa Szymborska (1996)
10. Elfriede Jelinek (2004)
11. Doris Lessing (2007)
12. Herta Müller (2009)
13. Alice Munro (2013)
14. Svetlana Alexievich (2015)
15. Olga Tokarczuk (2018)
16. Louise Glück (2020)
17. Annie Ernaux (2022)