Estás a S/. de obtener Delivery gratis.
*Válido solo en Lima.
Oliver Sacks Solía Celebrar Su Cumpleaños Vestido con una Camiseta en la que Aparecía el Elemento de la Tabla Periódica que Correspondía a los Años que Cumplía. Hacía Esto Movido por una Pasión Casi Poética por la Matemática y la Neurología, Pero También por una Atracción Rigurosamente Científica Hacia lo Que, Más Allá de lo Fisiológico, Nos Define como Humanos y Nos Hace Individuos Irrepetibles, Excepcionales, Únicos. Su Obra Nos Habla de la Armonía Extraña que Se Establece en el Baile Continuo del Cerebro y la Mente, de Nuestra Materia y lo Inmaterial, del Cuerpo Grave y el Humo Fugitivo. Así, la Fascinación, el Asombro y la Comprensión Profunda de las Historias Clínicas Nos Muestran a Sacks Adentrándose a Pelo en los Horizontes Sin Relieve de los Pacientes, de las Personas Sin Memoria, Sin Palabras, Sin Piel, a Veces Sin Cuerpo Siquiera para Sí Mismos. . . Se Pierde Él en los Planos Sin Escala, en la Búsqueda en Mitad de la Oscuridad Sin Nombres, a los que Llama a Voz en Grito: «¿Estás Ahí?» y Todos Contestan: «Sí, Estoy Aquí, Estoy Perdido, Tengo Miedo y Rabia. Estoy Solo. Pero Este Soy Yo. »Esther García Llovet Ilustración de la Cubierta: Pablo Amargo
Peso | 0.300000 |
---|---|
Nombre del autor | Sacks, Oliver |
Editorial | ANAGRAMA |
Alto | 2 |
Ancho | 1 |
Año de edición | 2019 |
Formato | Bolsillo |
Número de Páginas | 312 |
ISBN | 9788433902269 |