Esta página usa cookies para mejorar la experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Saber más.
Compártelo en tus redes:
UCHURACCAY
Entre los años 1980 y 2000 el Perú vivió el peor con icto armado interno de su historia republicana. Al pie del Apu Razuhuillca ocho periodistas y su guía fueron sesinados un 26 de enero de 1983 a manos de comuneros; sin embargo poco se sabe de los 135 campesinos de Uchuraccay asesinados en los meses y años siguientes por parte de Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas.Franz Krajnik propone con este ensayo fotográfo documental explorar el dolor de la ausencia en Uchuraccay desde una visión personal y sincera. El autor presenta una mirada en la que no es posible separar el dolor de que invade a los habitantes de estelugar; sin embargo este ambiente se ha dotado de un nuevo signi cado en la vida cotidiana. Existe una sensación de trabajo lucha y amor entre los pobladores que impulsa el desarrollo de su comunidad. Hoy la comunidad de Uchuraccay se levanta de entrelas cenizas para contarnos cómo se convive con el dolor a través del tiempo
Autor | KRAJNIK, FRANZ |
---|---|
ISBN | 9786123181239 |
Editorial | UPC |
Idioma | Español |
Medidas (ancho x alto cm) | 25 x 28 |
Páginas | 166 |
Peso (Kg) | 1.125000 |
Presentación | Ilustrado |
Publicación del libro | 2018 |
Bolsillo | No |