Estás a S/. de obtener Delivery gratis.
*Válido solo en Lima.
La Barcarola Es una Forma Musical que Reproducía la Cadencia de los Remos de los Gondoleros de Venecia. Neruda Quiso Imprimirle Ese Ritmo a Este Libro, que Es una Especie de Viaje a Través de Su Historia Personal con Matilde, la Musa Principal de Su Poesía. Por Momentos Es como Si Ambos Se Instalaran a Ver las Fotos y Tarjetas Postales de Distintos Momentos de la Vida que Han Compartido. En los Episodios Intercalados de Este Viaje, el Poeta Evoca a Otras Personas, como César Vallejo, René Crevel y Rubén Azócar, Algunos de Sus Amigos Entrañables. También Relata Anécdotas de Personajes como Rubén Darío, el Bandido y Héroe Popular Joaquín Murieta o el Prócer de la Independencia Americana, Lord Thomas Cochrane. En una Entrevista, Refiriéndose A La Barcarola, Neruda Declaró: «En Este Libro Hay Episodios que No Solo Cantan Sino Cuentan, Porque Antaño Era Así, la Poesía Cantaba y Contaba». La Barcarola, Sugiere el Crítico Hernán Loyola, Podría Ser el Canto General de la Historia de Pareja de Neruda con Matilde: «Un Canto General Doméstico y Casual, Reticente y Hasta Crítico Respecto a Teleologías Históricas y a Utopías Colectivas», un Libro Fundamental en la Obra Nerudiana, que Transforma Sus Motivos Recurrentes Bajo la Óptica del Amor Maduro.
Peso | 0.140000 |
---|---|
Nombre del autor | Neruda, Pablo |
Editorial | BOOKET |
Alto | 19 |
Ancho | 12.5 |
Formato | Bolsillo |
Número de Páginas | 176 |
ISBN | 9786070746284 |