Estás a S/. de obtener Delivery gratis.
*Válido solo en Lima.
Este Profundo Estudio de Marc Augé Analiza las Funciones Culturales del Olvido y Sus Diversas Formas de Ritualización, Pues Olvidar Está en Íntima Relación con el Recuerdo y Resulta tan Necesario como Éste para la Identidad Social y Personal. Recuerdo y Olvido Guardan una Relación de Interdependencia Parecida a la de Vida y Muerte: para Poder Vivir, Tanto el Individuo como la Sociedad Deben Poder Olvidar Ciertas Experiencias Pasadas. Las Concepciones Psicoanalíticas de Memoria y Olvido en Relación con la Reconstrucción de Vivencias, la Elaboración de la Narratividad de Ricoeur Frente a la de la Simbolización de Geertz, o los Rituales de Posesión y de Cambio de Rol en Ciertas Culturas (Donde Se Suspende la Continuidad del Tiempo Subjetivo y la Identidad para Luego «Recomenzar» una Nueva Vida) Son Objeto de la Reflexión del Antropólogo Francés, que Combina Cuestiones de Transculturalidad con Planteamientos Cognitivos, Semánticos y Éticos. En Conclusión, Se Reafirma el Deber de Recordar para las Generaciones Posteriores, Mientras que Existiría un «Deber de Olvidar» para Quienes Han Sufrido Ciertos Horrores Cuya Presentificación No Permitiría Apenas Vivir.
Peso | 0.220000 |
---|---|
Nombre del autor | Augé, Marc |
Editorial | GEDISA |
Alto | 23 |
Ancho | 15 |
Año de edición | 2019 |
Formato | Rústica |
Número de Páginas | 112 |
ISBN | 9788417835101 |