Una revolución precaria

Del Pino, Ponciano y Aroni Sulca, Renzo
S/ 69.00
En stock
SKU
9786123262495
Sinopsis:

¿Por qué escribir hoy sobre Sendero Luminoso? Este libro revisa la historia de Sendero Luminoso y el conflicto armado con sólidas evidencias históricas y etnográficas. Del Pino, Aroni y el resto de autores muestran que la guerra no fue una abstracción discursiva sino una realidad cotidiana, compleja y cambiante, enraizada en la trayectoria vital de sus protagonistas. Los limitados alcances de la “guerra popular campesina” senderista, su estrechez ideológica, la deficiente formación de sus militantes y sus escasos recursos materiales, quedan en evidencia a través de diversos estudios de caso, centrados en zonas urbanas y rurales. Lejos de la imagen de poder omnipresente de Sendero Luminoso, vemos perfilarse una revolución precaria y localista. El resultado es una relectura crítica de aquel periodo, que sitúa las respuestas campesinas frente a la amenaza senderista en el centro del debate. Porque, como señalan los autores, sin esa rebelión campesina, una de la más importantes de la historia del Perú, quizás no hubiera sido posible la derrota de Sendero Luminoso.

Detalles de producto

Más Información
Peso 0.300000
Nombre del autor Del Pino, Ponciano y Aroni Sulca, Renzo
Editorial INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS (IEP)
Alto 20.5
Ancho 14.5
Año de edición 2023
Formato Rústica
Número de Páginas 316
ISBN 9786123262495
Sub titulo Sendero Luminoso y la guerra en el Perú, 1980-1992
Información de Disponibilidad
Crisol Real Plaza Centro Cívico
ECommerce - Delivery